M5-SUBMODULO1: GESTIONA INFORMACION DE PLATAFORMAS DIGITALES

 GESTIONA INFORMACION DE PLATAFORMAS DIGITALES 


Una plataforma digital es el software y la tecnología que se utilizan para unificar y optimizar las operaciones de negocios   y los sistemas de TI. Una plataforma digital funciona como la columna vertebral de una compañía para las operaciones y el engagement del cliente.

Sus Principales Beneficios de una Plataforma Digital 

Una plataforma digital puede estandarizar procesos de negocio,, haciendo los flujos de trabajo mas eficientes y transparentes, para que la empresa pueda gestionar mejor las funciones internas y satisfacer a clientes. Mediante el uso de una plataforma digital, las empresas pueden desarrollar y lanzar productos de manera mas eficiente, prestar servicios al cliente y crear inteligencia para mejorar las operaciones y fundamentar la estrategia de producto y del negocio. 

Esta mayor inteligencia dota tanto a los empleados como al personal de atención al cliente, de los datos, el análisis y el conocimiento para mejorar el engagement y generar ingresos.  

Una pagina web, también conocidas como pagina electrónica es un documento  digital que puede contener: texto, imágenes, enlaces, sonido y video, mientras que el sitio web es un conjunto de paginas web ordenadas jerárquicamente, imagina, por ejemplo, que una pagina web corresponde a la pagina de un libro y el libro seria el sitio web.  

El acceso a una pagina web se realiza a través de un navegador web, como Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Safari, entre otros. 



Lenguajes de programación web

Para el desarrollo en el backend web podemos elegir entre muchos lenguajes de programación, veamos algunos de ellos.

Presentamos un vistazo general a las posibilidades de desarrollo en distintos lenguajes, a partir de aquí puedes profundizar visitando los manuales técnicos y los tutoriales recopilados al final de esta lección. Todos estos lenguajes / plataformas nos permiten el acceso a parámetros de la petición, podemos escribir archivos binarios o texto html en la respuesta, podemos administrar las sesiones y conectarnos con diversas bases de datos. Por otra parte cada plataforma cuenta con diferentes frameworks que ofrecen formas de modelar nuestro desarrollo, utilidades comunes y sistemas de plantillas.

PHP

PHP es uno de los lenguajes más reconocidos en el desarrollo web, fue creado en 1994 por Rasmus Lerdorf para su página personal, posteriormente fue liberado como open source en 1995 y a partir de allí ha tenido una larga evolución hasta lo que es hoy en día. PHP está mayormente orientado al desarrollo web.

PHP es un lenguaje multiparadigma, es decir puedes programar de modo procedural (funciones y variables) u orientado por objetos (objetos, atributos y métodos). PHP se debe integrar con un servidor web como Apache o NginX, entre otros. Entre algunos de sus frameworks tenemos: Laravel, Symfony, Zend 2 y CakePHP. 

Java

Java empezó a concebirse en 1991 por James Gosling y fue finalmente lanzado al público en 1995. Es un lenguaje orientado por objetos, portable a diferentes arquitecturas lo que le permite ejecutarse en celulares y computadores personales hasta servidores y supercomputadoras. Para el desarrollo web Java ofrece dos tecnologías: los Servlets y las páginas JSP (Java Server Pages). Los Servlets son objetos que cuentan con métodos que responden a las peticiones web, el desarrollador crea subclases de estos objetos para implementar allí la lógica de su sitio web dinámico. Por su parte JSP permite mezclar código Java con etiquetas html. 

Para ejecutar Servlets o páginas JSP se necesita de un servidor web especializado en tecnología Java como WildFly, Tomcat o Glassfish. Entre sus frameworks más conocidos están: Spring, Wicket, Struts, Play! y JSF.

ASP.NET

ASP es la tecnología de Microsoft para desarrollar sitios web dinámicos, su versión más reciente, ASP.NET, fue lanzada al público en 2002. Esta utiliza el ambiente de ejecución .NET así que es posible programar en los lenguajes soportados por este como C# o Visual Basic. Es posible mezclar código de programación con etiquetas html o bien separar código y etiquetas en archivos diferentes. 

Para ejecutar páginas ASP.NET es necesario un servidor Microsoft IIS. Entre sus frameworks encontramos: ASP.NET MVC, ASP.NET WebAPI y NancyFX. 

Alternativas

Es posible hacer desarrollo web en casi cualquier lenguaje, puedes encontrar opciones en Ruby, Perl, Python, C++, JavaScript, Haxe ... en fin, seguramente encontrarás cómo hacer desarrollo web en el lenguaje de tu preferencia.
Podemos destacar a Node.js para desarrollo backend en JavaScript, cppCMS para desarrollo en C++, Ruby On Rails para desarrollo en Ruby y Django para desarrollo en Python.

Para elegir entre una u otra tecnología debes tener en cuenta varios factores: el tamaño del proyecto, los lenguajes en los que se tiene experiencia, el rendimiento, los frameworks disponibles, la calidad de la documentación y la estabilidad entre otros.

 página electrónica o página digital a un documento digital de
carácter multimediático (es decir, capaz de incluir audio, video, texto y sus combinaciones),adaptado a los estándares de la World Wide Web (WWW) y a la que se puede acceder através de un navegador Web y una conexión activa a Internet. Se trata del formato básico de contenidos en la red.En Internet existen más de mil millones de páginas Web de diversa índole y diverso contenido, provenientes del mundo entero y en los principales idiomas hablados. Esto representa el principal archivo de información de la humanidad que existe actualmente,almacenado a lo largo de miles de servidores a lo largo del planeta, a los que es posible acceder velozmente gracias a un sistema de protocolos de comunicación (HTTP).En muchos casos, el acceso a una página Web o a sus contenidos puntuales puede estar sometido a prohibiciones, pagos comerciales u otro tipo de métodos de identificación(como el registro on-line).El contenido de esta inmensa biblioteca virtual no está del todo supervisado, además, y su regulación representa un reto y un debate para las instituciones tradicionales de la humanidad, como la familia, la escuela o incluso las leyes de los países.Las páginas Web se encuentran programadas en un formato HTML o XHTML, y se caracterizan por su relación entre unas y otras a través de hipervínculos: enlaces hacia contenidos diversos que permiten una lectura compleja Las páginas Web cumplen básicamente con la tarea de brindar información de cualquieríndole y en cualquier estilo o grado de formalidad.Algunas, al mismo tiempo, permiten distintos grados de interacción entre usuarios o con alguna institución, como son las páginas de foros, servicios de citas o redes sociales, las páginas de compra y venta de bienes, las páginas de consulta o de contacto con empresas,instituciones gubernamentales, e incluso las páginas de soporte técnico especializado.



Tipos de diseño de páginas web
El párrafo de introducción sirve para comunicarle a los lectores la idea principal del artículo que van a leer. Puede incluso ser utilizada en la pequeña descripción que aparece en la lista de artículos. Los diferentes tipos de formatos ayudarán a destacar unos textos sobre otros. Lee un poco más para ver cómo puedes dar diferentes formatos a tus artículos.

Usa los Títulos para separar el contenido
Los párrafos cortos hacen que los textos se lean fácilmente. Trata de contar una idea por párrafo para que tus lectores naveguen por tus artículos cómodamente. También puedes destacar las partes más importantes. Lo único que te falta ya es empezar a escribir. Ya hemos rellenado algunos espacios para que veas mejor cómo son los diferenets formatos. 

Usa imágenes en las secciones para dividir el contenido visualmente
Además de los títulos, las secciones con imágenes funcionan muy bien para separar el contenido en el lugar adecuado. Puedes separar las partes principales de tu artículo con imágenes que se correspondan al tema del mismo.


Comentarios